domingo, 17 de agosto de 2008

Diario de Motocicleta


Dirección: Walter Salles.

Países: Argentina, Brasil, Chile, Perú y USA.

Año: 2004

Duración: 126 min.

Género: Drama.

Interpretación: Gael García Bernal (Ernesto Guevara de la Serna), Rodrigo de la Serna (Alberto Granado), Mía Maestro (Chichina Ferreira), Mercedes Morán (Celia de la Serna), Susana Lanteri (Tía Rosana), Jean-Pierre Noher (Ernesto Guevara Lynch), Lucas Oro (Roberto Guevara), Marina Glezer (Celita), Sofia Bertolotto (Ana María), Facundo Espinoza (Tomás).Guión: José Rivera; basado en el libro "Notas de viaje" de Ernesto "Che" Guevara y en el libro "Con el Che por Sudamérica" de Alberto Granado.

Producción: Michael Nozik, Edgard Tenembaum y Karen Tenkhoff.

Producción ejecutiva: Robert Redford, Paul Webster y Rebecca Yeldham.

Música: Gustavo Santaolalla.

Fotografía: Eric Gautier.

Montaje: Daniel Rezende.

Diseño de producción: Carlos Conti.

Vestuario: Beatriz Di Benedetto y Marisa Urruti.

Estreno en Argentina: 29 Julio 2004.

Estreno en España: 8 Octubre 2004.
SINOPSIS

En 1952, dos jóvenes argentinos, Ernesto Guevara (Gael García Bernal) y Alberto Grana-do (Rodrigo de la Serna), emprenden un viaje por carretera para descubrir la verdadera Amé-rica Latina. Ernesto es un joven estudiante de medicina de 23 años de edad, especializado en leprología. Alberto es un bioquímico de 29 años. La película sigue a ambos jóvenes en su viaje de descubrimiento de la rica y compleja topografía humana y social del continente latinoamericano. Los dos amigos dejan el familiar entorno de Buenos Aires en una desvencijada motocicleta Norton de 500 cc del año 1939, imbuidos de un romántico espíritu aventurero. La moto se avería, pero los viajeros prosiguen en auto-stop. Poco a poco, van tomando contacto con una Latinoamérica diferente, reflejada en las personas que encuentran en su viaje; el cambio en sus perspectivas parece encontrar reflejo en la variedad de la geografía por la que transitan. Su ruta los lleva hasta las altu-ras de Machu Pichu, donde las majestuosas ruinas y la extraordi-naria presencia de la herencia Inca ejercen un profundo efecto so-bre ambos. Al llegar a una colonia de leprosos en el corazón de la selva amazónica, los dos viajeros ya han comenzado a poner en cuestión el valor del progreso tal y como lo definen ciertos siste-mas económicos, que dejan a tantos en la cuneta. Sus experien-cias en la leprosería hacen que despierten en ellos los hombres en que se convertirán en el futuro y que definirán el recorrido ético y político de sus vidas.

1 comentario:

Unknown dijo...

NOMBRE: Greileandro E. da Silva
PROFESOR: Patricio
Comentario do Filme

O filme mostra a viagem de dois jovens Che Guevara estudante de medicina quem em 1952, decide viajar com seu amigo Alberto Granado pela América do Sul. A viagem foi muito emocionante viajaram de moto, depois de um período de 08 meses a moto que eles andavam quebrou e eles deram continuidade a viajem através de caronas e caminhadas, na sua caminhada sempre iam conhecendo novos lugares. Pela realidade vista em algumas localidades que passaram começam a questionar a validade do progresso econômico da região, que privilegia apenas uma pequena parte da população.